Sillas de diseño o ¿dónde estás plantado tu trasero?

En ocasiones pensamos que los diseñadores de muebles son gente muy creativa, porque ¿de dónde sacan esos diseños de muebles? Y es cierto que hay gente muy creativa que crea muebles increíbles, pero también es cierto que muchos de ellos reinventan muebles clásicos con nuevos materiales y usos.

En el siguiente artículo, Happiness Moments Dot Es nos enseña una pequeña cronología de asientos clásicos y otros modernos que nos muestran dónde nos estamos sentando… ¡¡Espero que os guste!!

Saludos,DecoraLola

Happiness

Quién no se ha preguntado alguna vez: éstas sillas tan raras ¿de dónde habrán salido?

Hoy voy a intentar meter un poco de cultura del diseño en la cabeza de loco/a que no tenga nada mejor que hacer que leer esto.

Veamos, empezando por las primeras, las de la antiguedad:

Klismos - modelo griego Klismos o Clismos

El Klismos o clismos, es la silla más antigua conocida. Su origen es griego, y no ha llegado ninguna hasta nuestra época, si la veis será una réplica a partir de las numerosas representaciones. Ha inspirado muchos modelos en los que plantamos el trasero ahora.

Representación del Klismos en vasija.

Avanzamos mucho y nos vamos a lo importante. Llegamos a la supremacía francesa. De ahí se pueden destacar tres modelos bien diferenciados:

Estilo Luis XIV: la silla y sillones de este estilo presentan algunas curvas como en las patas, el respaldo y asiento son de formas…

Ver la entrada original 816 palabras más

Versión moderna del klismos griego

Reinventando los clásicos, los klismos griegos

En el anterior artículo describimos algunos de los muebles griegos. De todos, el que me resultó más llamativo fue el asiento klismos. Y como todo lo antiguo vuelve, no he sido la única en fijarme en este icónico mueble. Continúa leyendo «Reinventando los clásicos, los klismos griegos»

Historias pasadas o dónde los griegos reposaban su trasero

Hoy nos repasaremos un poco en la historia del diseño interior y del mueble, en concreto en la historia del mueble de descanso del Antiguo Imperio Griego (la Antigua Grecia).

Gracias a la aportación de la cerámica de tipo, ánforas, vasos, recipientes de múltiples tamaños, que eran pintados hemos podido conocer la importancia del mobiliario, especialmente en la época clásica. Conforme la cultura helénica se fue expandiendo, la sociedad se acomodo y la casa se convirtió en un hogar mas acogedor, las habitaciones se llenan de muebles elegantes y bien proporcionados. Continúa leyendo «Historias pasadas o dónde los griegos reposaban su trasero»