https://pantallasparalamparas.wordpress.com

¡Dale una nueva vida a tus lámparas viejas! Tipos de telas

Si quieres cambiar el aspecto de una lámpara, no la cambies por otra, cámbiale su estilo. En su blog, El Taller de Karla nos enseña cómo darle una nueva vida a nuestras viejas lámparas.

En esta entrada, nos enseña los distintos de telas para las pantallas. ¡Es muy interesante!

DecoraLola

El Taller de Karla

En el mercado hay mucha variedad y tipos de telas y tejidos para pantallas con distintos estampados, distintos colores…  pero no todas quedan perfectas para elaborar nuestras pantallas. No es lo mismo hacer una pantalla con un retor que una organza. Cuanto más algodón tenga , queda mejor, ya que hay que coser varias veces encima de ella y luego hay que pegar el remate con cola.   Por ello, cuando vayáis a elegir una tela para que os confeccionemos vuestra pantalla, debéis elegir el estampado que mas os guste, intentando que el tejido tenga algodón en su elaboración. Aquí os dejo una ayudita para que elijáis vuestra tela

Siempre he oído decir  a mi madre que el mejor tejido para hacerlas es el retor, ya que es un tejido fuerte y resistente hecho a partir del algodón.

retor

 La organza, por ejemplo es un tejido de algodón también, pero…

Ver la entrada original 226 palabras más

Los puentes vivos de Meghalaya, La india

Los puentes vivos de Meghalaya, La India

Los puentes vivos de Meghalaya, La IndiaEl otro día leí en la web Ecocosas sobre los puentes vivos de La India. Son unos de los mas bellos ejemplos de arquitectura sostenible y cómo el hombre puede vivir en paz con la naturaleza, a pesar de todo. Meghalaya, India, es un lugar frecuentemente devastado por las lluvias torrenciales, que llegan a los 15 metros cúbicos por año. Así que los habitantes decidieron que en lugar de construir puentes, que las crecidas del río se llevaba por delante, los harían crecer. Continúa leyendo «Los puentes vivos de Meghalaya, La India»

Versión moderna del klismos griego

Reinventando los clásicos, los klismos griegos

En el anterior artículo describimos algunos de los muebles griegos. De todos, el que me resultó más llamativo fue el asiento klismos. Y como todo lo antiguo vuelve, no he sido la única en fijarme en este icónico mueble. Continúa leyendo «Reinventando los clásicos, los klismos griegos»

Cesta Elena Verde

Cesta Verde Elena

Hemos inaugurado la sección de proyectos con un artículo sobre la recuperación de la caja de fruta modelo Verde Elena. ¿Qué os parece? Continúa leyendo «Cesta Verde Elena»